Reseña El juramento de Tortosa

El juramento de Tortosa

✓ TÍTULO: El juramento de Tortosa

✓ AUTOR (A): Verónica Martínez Amat

✓ GÉNERO: histórico

✓ SAGA: no

Breve resumen del libro:

“Nuestras mujeres, nuestros hijos, nuestros ancianos… Todo aquel que no pueda empuñar el hierro debe morir a nuestra mano. Todas nuestras posesiones deben arder antes de que el enemigo haga presa en ellas. Saldremos a campo abierto a morir matando, en buena lid, para que el Altísimo vea que vosotros, caballeros, sois dignos de glorificar su nombre ante el infiel sarraceno.

—¡Jurad! —La potente voz del noble principal retumbó por toda la estancia—. ¡Jurad sobre la cruz de vuestra espada que así se hará! ¡Es la única salida honrosa que le queda a Tortosa!”

En 1149, tras conquistar Tortosa de manos de los andalusíes, el conde Ramón Berenguer IV marcha a Lérida. Poco tiempo después, aquellos a quienes les fue arrebatada la ciudad del Bajo Ebro vuelven para intentar recuperarla, comenzando así un largo asedio en el que las esperanzas cristianas se ven gravemente amenazadas.

Esta novela nos narra la determinación y el coraje de las mujeres tortosinas, que se rebelaron contra el cruel destino que les aguardaba y lucharon para defender sus vidas y sus hogares, dando lugar a una gesta que todavía hoy es recordada y que supuso la creación, por merced del conde y acuñada a una serie de privilegios, de una Orden de Armas integrada solo por mujeres: La Orden del Hacha.

Lo que me gustó del libro:

Hacía tiempo que no leía a Verónica, y me he llevado una grata sorpresa al ver la evolución que ha tenido desde Mirada de gato.

Con una narrativa maravillosa, que en ningún momento se hace pesada, fácil de leer a pesar de las palabras técnicas, nos transporta a la Tortosa de la Edad Media con una facilidad asombrosa. Me ha encantado la ambientación, con buenas descripciones que te hacen estar ahí sin que te des cuenta. Muy buenos giros, y unos personajes que te encandilan.

Lo que más valoro es que ha sabido plasmar los sentimientos de una manera que te desborda. Sí, he llorado, he reído, he querido y he odiado.

Sin duda, la mejor novela de Verónica.

Personaje o personajes favoritos y porqué:

-Marina. Una mujer con un corazón noble, que valora el amor y el cariño sobre todas las cosas.

-Prya. Una gran mujer.

Escena(s) de impacto:

AVISO DE SPOILER

.

.

.

.

.

-La muerte de Casilda. Uffff.

-El rescate de Blai. Muy dura.

.

.

.

.

.

FIN DE SPOILER

Lo que no me gustó del libro:

AVISO DE SPOILER

.

.

.

.

.

Para mi gusto, Verónica se ha cargado a demasiados personajes. Entiendo que en una guerra mueren muchas personas, buena y malas, pero no tantas. Me sobran las muertes de Prya y Margarida.

.

.

.

.

.

FIN DE SPOILER

Personaje o personajes que menos me gustaron y porqué:

-Godfredo y Julia. No puedo decir porqué sin hacer spoiler, y ya he hecho demasiados.

Alguna escena que no me gustó:

Las que he puesto en lo que no me gusta del libro.

Le doy 4 de 5.

María R. Samón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies