Entrevista Mélani Garzón Sousa

Mélani Garzón Sousa

¿Quién es Mélani Garzón Sousa?

Probablemente has escuchado de ella y si no lo has hecho, no te preocupes, se trata de una habilidosa española autora de varios escritos e ilustraciones, con los que se ha ganado mucho cariño por parte de sus lectores y ha trabajado su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Nacida en 1988 en Gran Canaria, ha sido aficionada a la lectura, el dibujo y la escritura desde muy pequeña, lo que la llevó a estudiar Ilustración y Gráfica Publicitaria. Si primer paso como escritora lo dio en 2012 cuando trabajó como co-guionista del  cómic Good.Night.Mare. No fue hasta 2013 que publicó su primer trabajo original “Ades”, parte de una saga a la cual tituló “Dominadores de Almas”.

Sus habilidades para el dibujo son realmente buenas y su estilo es bastante distinguible, siempre suele compartir en sus redes sociales sus dibujos, ganando todo tipo de opiniones positivas y aún más seguidores de su trabajo. Comenta que la inspiración siempre le llega de forma espontánea, con casi cualquier cosa, pero cuando decide trabajar en algo, siempre busca referencias e información sobre lo que va a trabajar.

Mélani es autora de las obras “Ades”, “Vein Breaker”, “Vein”, “Marcados”, “Ihomu”, “Pobres Diablos”, “Siete diablos y un infame” y “Pobres almas”. Además, también es co-autora de un librojuego basado en su saga “Dominadores de almas”, el cual realizó junto con Sandro Doreste Bermúdez, el cual se puede conseguir en dos caras, una realizada por Mélani y otra por Sandro. Sus relatos y libros son seguidos por muchas personas que los han agregado a su respectiva biblioteca.

Siete diablos y un infame

Siete diablos y un infame

Sinopsis

Un grupo de adolescentes han sufrido un incidente en una feria, un cataclismo ha arrasado con la vida de La Capital.
Se ha producido una masacre en un autobús y un barco está preso en la tempestad.
Porque siete diablos han escapado y un infame anda suelto.
Cierra los ojos.
Respira.
Qué lo empiezo a contar.

Ocho relatos que dibujan una historia.
Recuerda. No siempre debes juzgar lo que ves.
A veces, la realidad está atrapada en la oscuridad.

Para más libros de terror como los de esta genial escritora tenemos estas recomendaciones. Reflejo Mortal de Oscar Anton y El Libro de Vladimir Kuprin de Simón Hergueta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies