Entrevista Josean Cordero

Josean Cordero

Comenzamos como de costumbre preguntando: ¿Quién es Josean Cordero?

Hace unos meses, habría tenido dificultades para responder esta pregunta, ya que mi perfil se ha expandido a diferentes áreas, lo que me hacía difícil definir quién soy o a qué me dedico. Pero hoy en día, puedo afirmar que soy alguien que busca impactar en la vida de los demás desde múltiples perspectivas. En mi trabajo como educador, transformo y formo vidas; en la música, materializo sueños en productos tangibles y funcionales para la industria; y en mis novelas, mi objetivo es impactar positivamente en los lectores, ofreciéndoles más que un medio para entretenerse.

Eres un productor musical y pedagogo mexicano. ¿Cómo surge la idea de escribir un libro?

Desde niño he sentido fascinación por las novelas de fantasía y ciencia ficción, lo que me ayudó a cultivar mi creatividad. Además, mi formación como músico me proporcionó ciertas habilidades que me permitieron desarrollarme más fácilmente como escritor. Pero la idea de escribir un libro surge durante la cuarentena, cuando concebí una de las premisas de la novela. Curiosamente, no fue hasta dos años después que empecé a escribir, pero desde principios de 2020, había sentido interés y motivación por escribir una novela de fantasía.

“El libro boreal” salió hace poco, a principios de febrero. ¿Cómo ha sido la respuesta del público? ¿Cómo te gustaría presentar tu novela en el futuro?

Me ha alegrado mucho la buena acogida de mi novela por parte del público lector. Además, he tenido la suerte de encontrar personas carismáticas y amables entre mis colaboradores. En particular, he descubierto que la comunidad de Bookstagrammers de habla hispana es estupenda y ofrece un apoyo inmenso. Respecto a presentaciones, durante la Feria del Libro de 2023 a finales de abril, ofreceré una presentación y dos clínicas sobre auto-publicación y desarrollo de novelas de fantasía. También tengo algunas presentaciones y clínicas en universidades mexicanas, como en la Anáhuac programadas para marzo.

Jayden es la protagonista de tu novela “El libro boreal”. Defínela con tres palabras.

Para mí, Jayden es depresiva, leal y auténtica. Al crear el personaje de Jayden, realicé varias entrevistas (por más extraño que suene) para conocerla mejor y saber todo sobre sus intereses y personalidad. Aunque algunas preguntas trataban de temas banales que no aparecerían en la novela, era importante conocerla a fondo para poder contar su historia a través de todos sus sentidos.

Los mitos y la cultura nórdica son una gran inspiración para muchas obras literarias y cinematográficas. ¿Cómo te inspiró esto a la hora de crear tus personajes?

Leer sobre la mitología, el folclore y la cultura escandinava fue fundamental para poder documentar mi novela, pero quería hacer algo más que simplemente incluir algunos elementos en la trama. Para dar vida a los personajes, tuve que profundizar en la humanización y conceptualización de la cultura escandinava, lo que me llevó a estudiar sus creencias, costumbres y valores. Fue un desafío encontrar el equilibrio adecuado entre la realidad y la fantasía, pero creo que logré crear un mundo coherente y emocionante para mis lectores.

Tu novela aborda temas tan importantes como la salud mental y la inteligencia emocional. ¿Podrías hablarnos un poco más sobre cómo abordaste estos temas en tu libro?

Como educador, he estado investigando durante los últimos años el impacto de la salud mental en el desempeño académico de los jóvenes universitarios. La depresión y la ansiedad son cada vez más comunes entre los jóvenes, lo que puede llevar a un bajo rendimiento académico y la deserción escolar. En mi novela, quería abordar estos temas de una manera que los lectores pudieran relacionarse con los personajes y sus luchas internas. Al explorar la inteligencia emocional y la salud mental de los personajes, esperaba ayudar a los lectores a comprender mejor estos temas y a encontrar maneras de enfrentar sus propios desafíos emocionales.

La portada de tu novela es una ilustración muy llamativa. ¿Podrías hablarnos un poco más sobre el diseño y lo que intenta transmitir?

La portada fue creada por el talentoso ilustrador mexicano Alejandro Cadenas (@Chee_ale en Instagram). Le di total libertad creativa para conceptualizar la portada, y él creó una imagen que refleja la dualidad que vive el personaje principal Jayden. Ella es una estudiante universitaria que se adentra en un mundo de fantasía basado en la mitología nórdica, y la portada representa esa transición entre su vida normal y su aventura épica. Espero que la portada atraiga a los lectores y les dé una idea de la emoción y la aventura que encontrarán en la novela.

Además de la historia, también has creado música para la novela. ¿Podría haber una adaptación audiovisual en el futuro?

¡Absolutamente! Estoy trabajando en un proyecto de audiolibro que contará con música original que he compuesto junto con un amigo. También incluirá paisajes sonoros que sumergirán a los oyentes en el mundo de la novela. Creo que sería emocionante ver una adaptación audiovisual de la novela en algún momento, y espero que el audiolibro sea un paso en esa dirección.

Antes de acabar, cuéntanos algo más sobre ti. ¿Cuáles son tus aficiones? ¿A qué dedicas el tiempo libre?

Además de escribir, tengo varias aficiones que me apasionan. Una de ellas son los videojuegos, los cuales veo como una fuente inagotable de inspiración para mis historias. Me encanta perderme en mundos virtuales y explorar sus personajes y tramas, lo cual me ha llevado a descubrir nuevas formas de narrativa. Por otro lado, me fascina viajar y sumergirme en nuevas culturas. Creo que la experiencia de conocer lugares y personas diferentes a las que estamos acostumbrados es una fuente valiosísima de aprendizaje y creatividad. De hecho, muchas de mis ideas para mis novelas y relatos han surgido de las vivencias que he tenido en mis viajes.

Por último, lo más importante. ¿Dónde podemos conseguir tu novela “El libro boreal”?

¡Claro que sí! «El libro boreal» está disponible en Amazon en varios formatos, incluyendo versión digital, pasta dura y pasta blanda. Espero que los lectores se animen a sumergirse en la fascinante historia de Jayden y descubran junto a ella los misterios y peligros del mundo de la mitología nórdica.

Entrevista realizada por Mirian Romero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies